Date sent:       Wed, 5 Jul 2000
From:           Prieto Morín Juan Francisco <>
Subject:       El Datum y el Meridiano de Greenwich
 

> Para el sistema de referencia ED-50 el datum planimétrico está en Postdam(Torre de Helmert).

Efectivamente, el punto astronómico fundamental del datum ED-50 está en la Torre de Helmert que está en el observatorio de POTSDAM (no Potsdam), que es una población cercana a Berlín y que se escogió en los años cincuenta como centro del datum local ED50 por estar más o menos centrado en la zona de cobertura. Existen otros datum posteriores definidos también sobre este punto que son el ED79 y ED87, pero estos datum no pasaron de aplicaciones científicas o técnicas, y en ningún momento se llegó a publicar cartografía referida a estos datum, al menos en España.

> ¿Qué ocurre con el datum si utilizamos elipsoides globales (como el WGS-84)?.

Los datum locales se definen con un elipsoide de referencia y su posición, además de un modelo de gravedad, es decir, parámetros como las dimensiones del elipsoide que mejor encaja en la zona de aplicación del datum, un
punto astronómico fundamental, una orientación de partida de la red geodésica y una ondulación del geoide. Los valores de estos parámetros se eligen de manera que localmente tengan los residuos más pequeños. Un datum
global se define con cuatro parámetros que persiguen los mismos fines, y así estan definidos tanto el WGS84 como el GRS80, que son el semieje mayor del elipsoide (a), la constante de gravitación (GM), el coeficiente de forma dinámica (J2) y la velocidad angular de la Tierra (w). Para el WGS84 y GRS80 estos parámetros son iguales, y solo hay una diferencia mínima en el coeficiente de forma dinámica J2, por lo que para casi todas las aplicaciones tanto topográficas, cartográficas e incliso geodésicas ambos sistemas se pueden tomar como idénticos. Definidos teóricamente estos sistemas luego hay que materializarlos en el terreno. Se realiza a través de una colección de puntos geodésicos con coordenadas en estos sistemas. Esta colección de puntos se denomina Marco de Referencia geodésico, y en función del tiempo puede tener pequeñas variaciones en su posición (acordémonos de la deriva continental)

> ¿Cuál es el datum planimétrico para el sistema canario REGCAN (WGS-84) para el sistema argentino POSGAR-94?.

El datum planimétrico para REGCAN95 es el sistema WGS84, sobre el Marco de Referencia ITRF93, en su época 1994.9, y en concreto se escogió el punto geodésico del marco ITRF de Maspalomas con la orientación que en aquella
época tenía la constelación de satélites GPS. Para la Península Ibérica y Baleares, se está reobservando la red geodésica en el nuevo sistema europeo ETRS89, definido sobre el elipsoide GRS80 y sobre el marco ETRF89 epoca 1989.0. Es compatible con WGS84 y la nueva cartografía que se elaborará irá definida en este sistema, al igual que ya está sucediendo en Canarias. Del sistema de POSiciones Geodésicas ARgentinas POSGAR94 sólo tengo referencias, y creo que está definido dentro del nuevo sistema para América del Sur SIRGAS, SIstema de Referencia Geodésico de América del Sur, que está definido sobre ITRF94. Posiblemente algún otro compañero de la lista tendrá información más concreta sobre este asunto.

Todas estas actuaciones geodésicas que se están haciendo en todo el mundo tienen, entre otros fines, unificar la cartografía que se realizará, y toda será compatible con los sistemas GPS y el WGS84.

Saludos a todos,
Juan
 

--------------------------------------------------------------------------
------ Juan F. Prieto-Morín
Servicio de Programas Geodésicos Instituto Geográfico Nacional
 jfprieto@mfom.es
General Ibáñez Íbero, 3   +34 91 597 9440 28003 MADRID
--------------------------------------------------------------------------
------