Página 1 de 1

Magellan Explorist XL

Publicado: 17 May 2006 17:38
por enmarjua
¡Hola a todos!

Puedo conseguir a un precio interesante el Magellan Explorist XL, pero tengo dudas sobre sus posibilidades.
Me gustaría saber si es posible utilizarlo como sistema de navegación para el automóvil, con los mapas adecuados, como es el caso de los Garmin Legend Cx y Vista Cx. No sería su uso principal, pero si que me haría decidirme por éste.

Muchas gracias a todos por adelantado.

Publicado: 17 May 2006 23:07
por vuitdoble
Hola
Según pone enla página de Magellan SI
http://www.magellangps.com/es/products/ ... RODID=1141

Yo tengo un Meridian y uso el Mapsend Directroute y me va bien.
Ahora me he comprado un Explorist 500,pero aún no me ha llegado,así
que hasta dentro de unos días no lo podré comprobar.

Juan

Publicado: 18 May 2006 11:14
por enmarjua
Te estaría muy agradecido si cuando te llegue el Explorist 500, puedes probarlo y funciona como con el Meridian me informes de ello.

Muchas gracias.

Quique.

Publicado: 19 May 2006 08:52
por ArturoS
No hace falta que vuit pase por la vicaria.

Te puedo garantizar que los explorist tienen autorouting con el mapsend DR EU

y ademas con ese peazo pantalla de 8 cm de diagonal se tiene que ver fenomenal y si no mira la diferencia.
Imagen

eso si te recuerdo que los gps de mano no hablan, solo pitan cuando te acercas a un desvio.

ArturoS

Publicado: 19 May 2006 17:44
por enmarjua
Muchas gracias.
Impresionante la comparación de los 2 gps :shock: .

Otra pregunta, que puede ser un poco tonta. Â ¿El autorouting en esto gps se hace como en otros que buscas por ejemplo el destino y te calcula la ruta adecuada, o la tienes que crear con un programa en el PC y pasarsela al gps? Es que estoy bastante pez en el tema :oops: .

Y gracias de nuevo.

EDITO:

Ya me he enterado que hace falta el programa Mapsend Directroute para poder hacer autorouting buscando el destino.

Publicado: 19 May 2006 18:47
por ArturoS
En los magellan DR, en todos los casos lo que haces es un GOTO (en el gps), y entondes te da la posibilidad de elegir entre directo (linea recta) o ruta calles (el mejor camino por carreteras y calles). y para marcar el GOTO tienes varias posibilidades:

- Buscar con el cursor en el mapa (con las opciones de navegacion y zoom).
- Seleccionar un Waypoint que tengas guardado (en una lista o por busqueda alfabetica)
- Buscar un POI (punto de interes) en su base de datos (de la peninsula solo tiene unos 48.000) ya sea por busqueda alfabetica en categorias o por posicion cercana.

Ademas, con diferencia a los garmin, se les puede cambiar el mapa base al europeo, y al buscar no se confunde con ciudades americanas del mismo nombre.

Pero eso si, no entiende de ni obras ni de atascos, solo evalua la ruta optima por distancias y velocidad segun tipologia de la ruta.

Con el programa de PC puedes calcular lo mismo, pero no lo puedes pasar al gps como autorouting sino como ruta normal.

ArturoS

Publicado: 11 Jun 2006 15:13
por vuitdoble
Pues por fin me llegó el Explorist , que gracias a los de correos y otros,
se me ha pasado unos 10 días en la aduana.La semana pasada lo recogí.

Pues comentarte nada más que SI que me funciona el DirectRoute en el
Explorist.Creas la región que te interese y la guardas en el disco duro.
Te pide (la primera vez sólo creo) el número de serie del GPS.
Con el Conversion Manager que viene con el Explorist la pasas a IMI ,
y ya está. El conversion Manager te pide el "IMI" para pasar al Explorist ,
pero le dices dónde está el "IMG" creado por DR y lo transforma sin
problemas.

No te dice de palabra por dónde has de ir , pero a base de pitiditos y
flechas se explica muy bien.Pero claro , mejor si llevas coopiloto.

Juan

Publicado: 11 Jun 2006 23:04
por Nilcasim
Yo tengo el explorist 400 y me va muy bien como navegador....

Solo te pide el numero de serie la primera vez que usas el programa.