Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

 ¿Qué puedo hacer con un ACER D100?

Aquí se mantienen las principales discusiones y preguntas de este foro. Representa un nivel más avanzado que el Foro para usuarios nóveles

Moderador: Sebasbcn

Responder
pepciu
Mensajes: 2
Registrado: 02 Mar 2006 12:45

 ¿Qué puedo hacer con un ACER D100?

Mensaje por pepciu »

Tengo un Acer D100 y me gustaria saber por ejemplo si puedo modificar los mapas ampliando su información: introducir nuevos PDI (puntos de interes), Situacion de radares fijos, etc.
Por otro lado si es posible (cambiando el software) utilizarlo para medir superficies agrarias. Â ¿Por dónde empiezo si esto es posible?. Gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por AntonioGPS »

Humm..
No lo se
Yo uso el programa llamado POIEdit con datos obtenidos desde www.todopoi.tk

Al ejecutar POIEdit, me permite convertir los datos de radares hechos para el TomTom al formato que necesita Garmin. Y hay varias opciones de conversion mas

Echale un vistazo a ver si alguna de ellas te sirve a ti..
apezeta
Mensajes: 1
Registrado: 11 Abr 2006 10:58

D100

Mensaje por apezeta »

Para introducir los radares, te aconsejo que vayas a la web ww.pdis.es , te registres en ella y podrás descargarte el archivo que los contiene. Cada semana los actualizan.
Luego, tal y como dice bb1rofra usando el poiedit los tienes que convertir al formato destinator sepado por comas y guardar esa conversión, para terminar tienes que usar la Consola del Destinator, y con ella buscar la conversión que has guardado con el PoiEdit, para convertir ese fichero con el lenguaje que entiende la Consola y a continuación cliquear en el botón Descargar. Lógicamente, cuando arranques la Consola del Destinator tienes que tener encendido el GPS y conectado al PC mediante el cable USB que se te habrá sincronizado con el programa ActivSync, que estos dos programas están en la caja en la que va el gps. La Consola te instala de forma automática esa descarga en una carpeta predeterminada del programa.
Responder