Materiales necesarios:
Construcción:
1. Desarma el conector DIN de 6 pines (Foto 1), dejando aislado la pieza de plástico interna. Quitale todos los pines metálicos.
2. Taladra un agujero de 3 mm justo
en el pin central del conector de plástico (agrandándolo),
y une la pieza central con el cilindro usando el tornillo (Foto 2).
![]() |
![]() FOTO 2 |
3. Monta el conjunto en un taladro, y con la ayuda de una lima, reduce el diametro de la pieza de plástico hasta que tenga unos 10 mm de diametro. IMPORTANTE: usar una velocidad baja, porque si no, se fundirá el plástico.
4. Acaba por limar el conector hasta que obtengas un lado plano como el que se observa en la imagen. Monta los pines metálicos. Ten en cuenta que debes limar por el sitio preciso considerando la posición de los pines.
5. Suelda los cables necesarios (ver esquema de abajo) y cubre el conector con la funda mini-DIN que ha sido previemente cortado a la longitud adecuada, y se ha pegado con un pegamento fuerte como puede ser super-glue.
Para
soldar los cables, aquí tienes la designación de los pines,
mirando por la parte de atrás del GPS. Esta figura ha sido tomada
de la página WEB de Des Newman, el autor de OziExplorer.
![]() |
1 -> Polo + (Positive)
3 -> Masa (-) de
datos y alimentación.
2 -> Rx (Recepción Datos) 4 -> Tx (Transmisión de Datos) NOTAS:
|